sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno provincial brinda asistencia a las localidades afectadas por el temporal

Salud

Desde el Ministerio de Salud se indicó que, pese a que se registraron caídas de árboles y voladura de techos, no hubo lesionados. En distintos puntos de la provincia el sistema sanitario, a nivel hospitalario y de centros de salud, se mantiene operativo y la atención es normal.

Defensa civil

Desde Defensa Civil se informó que se produjeron tormentas, lluvias intensas y un fenómeno de granizo y viento que provocó problemas en varias ciudades del territorio entrerriano. En ese marco, se continúa articulando con municipios, advirtiendo situaciones y sugiriendo acciones, acercando el pronóstico para cada departamento. Se trabaja en conjunto con Bomberos Voluntarios.

El director de Defensa Civil, Lautaro López, informó que “se pudieron relevar grandes caídas de árboles, postes de red eléctrica y telefónica, anegamiento de calles y viviendas y voladuras de techos en viviendas y locales comerciales. La mayor cantidad de autoevacuados se encuentra en  Gualeguaychú, Gualeguay, Concepción del Uruguay, Paraná y Victoria”.

En la ciudad de Paraná y alrededores se detectaron fuertes ráfagas de viento que llegaron a los 80 kilómetros por hora.

“Hubo registros que oscilaron los 40 y 110 milímetros de agua en el desarrollo de todo el evento que comenzó la madrugada de este viernes en diferentes sectores de la provincia. Se espera que para mediodía y tarde comencemos a transitar una mejoría en todo el territorio provincial”, subrayó el funcionario.

Vialidad

En tanto, Vialidad dio a conocer que el temporal provocó varios cortes en la red caminera provincial. Ante este panorama y el pronóstico de nuevas lluvias solicitó circular con suma precaución por rutas entrerrianas. Según se señaló, los departamentos más afectados son Islas, Gualeguaychú, Uruguay, Gualeguay y Paraná.

En Islas cayeron más de 120 milímetros que se suman a los 80 que se registraron esta semana, en tanto que en la zona de Irazusta, departamento Gualeguaychú, las precipitaciones produjeron el desborde de uno de los arroyos que provocó la erosión del terraplén y la inundación del casco urbano. Además, en el mismo departamento, sobre la ruta provincial 16, el temporal causó la caída de árboles en cercanías a Carbó, por lo cual la traza estuvo cortada esta madrugada por más una hora.

Así también, en la zona de Galarza, departamento Gualeguay, se registraron 100 milímetros de precipitaciones. Esto produjo el desborde de uno de los arroyos lindantes a la ruta nacional 12, lo que ocasionó que el agua cruce unos 15 cm por encima de la calzada.

Enersa

Por su parte, la empresa Energía de Entre Ríos (Enersa) desplegó su plan de contingencias para restituir el suministro eléctrico en zonas de la capital provincial y de influencia que se vieron afectadas por las intensas lluvias y vientos que superaron los 100 kilómetros por hora, provocando caídas de árboles y postes, desprendimientos de ramas y voladuras de techos sobre subestaciones distribuidoras.

Se reforzó el número de cuadrillas y de atención al usuario para poder solucionar los inconvenientes con la mayor celeridad posible.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario