Es “un avance” reconoció el titular de ATE, Edgardo Massarotti, aunque lo enmarcó en “una lucha por la recomposición salarial después de sueldos depreciados, producto de la devaluación y los bonos federales”. En este sentido, anticipó que en la primera semana de octubre se realizará “una evaluación global de la situación”.
A ello agregó que “para nosotros también es importante el esquema de recategorizaciones anunciado, que también significará un aumento en los sueldos”. Si bien este proceso ya se inició con el Hospital San Martín y continuará en los otros hospitales, “el gobernador ratificó que se recategorizará a los sectores más postergados de toda la administración pública”.
Por su parte, el titular de UPCN, José Allende, manifestó su conformidad con la recomposición salarial, aunque aclarando que siempre se espera más “porque después de 10 años de congelamiento salarial, en un año y medio el Gobierno no puede dar todas las respuestas”.
El gremialista indicó también que se recategorizará, de acuerdo a unas pautas que se acordarán con Economía, el sector no docente de cocineras, ordenanzas de escuelas y personal de servicios generales. “Esta noticia es muy importante porque estamos hablando de los sectores más postergados de la administración pública, que están en las categorías más bajas del escalafón desde hace mucho tiempo”, refirió.