El Gobierno prorrogó por 75 días la resolución que disponía la comercialización de carnes por troceo

De esta manera, se extiende el plazo hasta el 15 de enero de 2023 con el fin de que las provincias y los actores que componen la cadena, terminen de adecuar lo necesario para comenzar con la implementación de esta medida recomendada por la Organización Internacional del Trabajo, que mejora las condiciones laborales de los trabajadores, para que no carguen más sobre sus hombros medias reses de más de 100 kilos. Además es necesario por una cuestión vinculada al cuidado bromatológico.

Asimismo se mantendrá durante los próximos días, una agenda de reuniones con integrantes de la cadena cárnica para agilizar la implementación de la medida.

Esas empresas funcionan gracias a la capitalización de los matarifes, que les llevan el ganado que compran en el Mercado de Cañuelas o en forma directa, y que también se manifestaron muy en contra de la medida, incluso presentaron una carta al ministro de Economía Sergio Massa para que frene la iniciativa.

Según se había manifestado, no estaban dadas las condiciones para el troceo y que los frigoríficos y los matarifes necesitaba por lo menos hasta marzo para implementar los medios mecánicos que permitan la descarga de la media res en lugar de los trozos, y así evitar un problema económico y social a la cadena cárnica y sobre todo al consumidor que vería un nuevo incremento en el valor de la carne.

Entradas relacionadas