sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno prorrogó el pago de la suma fija durante enero a los empleados y jubilados provinciales

Durante la reunión de hoy el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, hizo saber que se prorrogó el pago del monto fijo a cuenta de la recomposición salarial que se liquidará en el mes de febrero. Se trata de una inversión de 650 millones por mes. También beneficiará a jubilados.

Los agentes que perciben hasta 35.000 pesos continuarán cobrando otros 4.000 pesos; mientras que aquellos cuyo sueldo es hasta 55.000 cobrarán otros 3.500 pesos, y aquellos que cobran hasta 120.000 seguirán sumando 3.000 pesos en enero. Son 83.000 los trabajadores públicos que continuarán este mes cobrando la suma fija. Los jubilados también la seguirán percibiendo de acuerdo al porcentaje de movilidad que corresponda.

Para ocupar los cargos vacantes de la planta permanente el gobierno respondió positivamente el pedido de los gremios y se elaborará un instructivo para comenzar el proceso en los próximos 45 días.

En cuanto a la implementación del régimen jurídico básico se iniciará desde la semana próxima un trabajo conjunto con la Secretaría de Modernización para fortalecer las capacidades estatales, mediante proyectos abocados a la profesionalización y jerarquización del empleo público.

Además se ratificó que el mínimo de los contratos de obra es de 27.000 pesos desde enero y se duplicó el monto de los viáticos, es decir los gastos de movilidad de los agentes que deban trasladarse dentro o fuera de la provincia por motivos inherentes a sus funciones.

Por último, se propuso continuar con las paritarias sectoriales, fundamentalmente en salud, y planes de viviendas para los agentes de la administración pública en diferentes puntos de la provincia.

Participaron del encuentro en la sede de la Secretaría de Trabajo, el secretario de Hacienda; Gustavo Labriola; el secretario de Trabajo, Angel Zacarías, el director de Trabajo, Pablo Pagnone, la directora de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Hacienda, Sandra Vara, el director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno, Miguel Arrúa Gobo.

Representaron a los gremios el secretario general de Ate, Oscar Muntes; y el secretario adjunto, Horacio Rizzi, y por Upcn, la secretaria gremial, Carina Dominguez y vocal, Maria Cristina Melgarejo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario