martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno promulgó el acuerdo buitre

La ley también insta al ministro de Economía, Alfoso Prat-Gay, a ir al Congreso para informar trimestralmente el avance de las tratativas y los acuerdos a los que se arribe durante el proceso de negociación con los tenedores de deuda.

Como quedó establecido tras la discusión de la norma en el Congreso, la ley prevé "la emisión de bonos del Tesoro de la Nación y/o la contratación de otras operaciones de empréstito público por hasta un valor nominal original de dólares" de "12.500 millones de dólares".

Además, manifiesta que "la renuncia a oponer la defensa de inmunidad soberana no implicará renuncia alguna respecto de la inmunidad de la República Argentina con relación a la ejecución" de distintos bienes.

En el artículo 13 de la Ley, el Ejecutivo nacional dejó establecido que en 60 días se adoptarán todas las medidas necesarias tendientes para "normalizar el servicio de los títulos públicos emitidos en el marco de la reestructuración de la deuda pública".

En uno de sus últimos puntos, la norma también establece la creación de una Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda Exterior de la Nación en el ámbito del Congreso, compuesta por diez senadores y diez diputados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario