lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno promueve la reducción de la tasa industrial en Entre Ríos

Tras reunión de trabajo que mantuvieron este lunes, y en la cual también participó el secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, el funcionario comentó además que “en el marco de la Ley de Promoción Industrial que tiene Entre Ríos, lo que promovemos desde la Secretaría de la Producción es hacer un convenio con cada uno de los municipios entrerrianos para que reduzcan la tasa de industria”.

“Está previsto en la ley que los municipios se puedan adherir pero con el compromiso de reducir la tasa de industria”, mencionó Gabás y agregó que “puntualmente el miércoles se firmará el primer convenio con el municipio de Villaguay, que se compromete en 2018 a reducir a la mitad la tasa de Industria, y el jueves con Concordia, mientras que con el resto se seguirá durante el año próximo”.

Si bien mencionó que cada municipio determina el porcentaje de reducción de la tasa industrial, mediante una ordenanza, "lo que proponemos es que sea competitiva respecto de Santa Fe y Córdoba, que debería rondar en el 0,7 o 0,8 por ciento".

En cuanto a los créditos del CFI, indicó que se enmarcan en un convenio oportunamente firmado por el gobernador Bordet y que se ofrecen "a una tasa bonificada para los productores agropecuarios o del sector primario, que es del 9,75 por ciento, donde la provincia, a través de la Secretaría de la Producción, hace un esfuerzo por 11 millones de pesos para que puedan tomarse los créditos". "Es una tasa de interés real negativa, puesto que en el mundo de los economistas significa que les estás ganando a la inflación, y esto es muy auspicioso y beneficioso. No existe en el mercado un crédito a esa tasa", agregó, al tiempo que detalló que “están disponibles para los sectores porcino, arrocero, citrícola y avícola”.

Finalmente, recordó que el gobernador Gustavo Bordet fue uno de los impulsores de reducir el Impuesto al Valor Agregado del 21 al 10,5 para el sector avícola, medida que es muy beneficiosa para ese sector. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario