miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno presentó a los docentes una propuesta superior al piso salarial cerrado a nivel nacional

Según precisó Gomez a este diario, “Nos encontramos con una nueva propuesta salarial, por parte del gobierno provincial y en donde uno de los primeros puntos que se modifican con la última propuesta tienen que ver con el piso salarial que se define para la provincia de Entre Ríos, que desde el 2008 no lográbamos estar por encima de la paritaria nacional; se prevé para marzo un inicial en $4.544 pesos y para agosto de $5000 pesos” precisó el docente y apuntó; “Estos números hacen que en la provincia este año el salario cierre por encima del nacional; que cerró en $4000 en marzo y $4440 en agosto”

 

Otro de los puntos de la propuesta fue la consideración de un reclamo que tienen que ver con los directores del nivel primario, donde su salario se estaría ajustando en función de lo que cobran los directores en la escuela secundaria, esto es un plus que se ha conseguido en discusiones anteriores y que hoy se está elevando el porcentaje, haciendo un porcentaje anual acumulado de un 37% de aumento”

 

Según el gremialista, “otro punto que se considera es la relación de jornada completa con jornada simple, además destacó que en esta propuesta no aparecen los códigos en negro, todos los puntos van al básico y en conceptos remunerativo, es decir que al sector de jubilados le estaría llegando el 82% movil, si esta propuesta se acepta”

 

Para sintetizar, Gomez apuntó que “en términos generales la propuesta de primaria ronda un acumulado del 46% anual para los cargos iniciales del escalafón. 33% en promedio el resto del escalafón, en jornada completa ronda en 35 o 38%, y en secundaria entre 30 y 31%”

 

En este sentido, Gomez apuntó que “Esto se va a distribuir una vez que tengamos las simulaciones que el Consejo General de Educación va a remitir y en función del congreso del próximo 10 de abril en Colón, se resolverá si se acepta”

 

“Otro de los puntos, es no aplicar los descuentos de los días de paro realizados el 5, 6 y 7 de marzo” y se agregó una audiencia de monitoreo a mediados de año para hacer un analisis de la evolución de los precios, de la recaudación del Estado Provincial y en función de esto tener la posibilidad de discutir lo que está planteado para el segundo semestre”

 

Las asambleas, serían el día 8 en las escuelas nocturnas y en las diurnas el día 9, mientras que el congreso se definirá el 10. al día siguiente, se realizará la próxima audiencia con el ejecutivo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario