miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno prepara acuerdos de precios y financiamiento para la gastronomía

El Gobierno firmó un acuerdo con fabricantes de electrónica para mantener estable el precio de productos masivos hasta noviembre. “Estamos en un camino similar con varios productores de insumos de la construcción y la industria, que nos parece clave para dar certidumbre en los próximos meses” dijo Kulfas y agregó: “Estamos en una negociación con las alimenticias para generar una canasta protegida con precios establecidos en los próximos seis meses”.

“Es lo que estamos administrando con este esquema de acuerdos sectoriales”, remarcó en declaraciones radiales y consideró que se trata de “una construcción”, dado que “las capacidades para monitorear no surgen de un día para el otro”. “Estamos muy cerca. Esta semana vamos a estar cerrando algunos acuerdos para anunciarlos y formalizarlos”, adelantó el ministro, que analizó que la economía argentina está “muy golpeada por todo lo que significa una macroeconomía desordenada, con problemas de déficit fiscal y el sector externo”.

Al referirse a las medidas tomadas por la administración de Alberto Fernández para mitigar la crisis y la suba de contagios, dijo que “estamos trabajando en líneas de créditos que vamos a anunciar junto al sector gastronómico para que puedan adquirir equipamiento y seguir trabajando al aire libre cuando bajen las temperaturas” y afirmó que la iniciativa estará destinada a “equipamientos de calor”, que algunos establecimientos “los tienen, pero otros no”.

“Estamos viviendo un momento muy crítico por la pandemia, con una gran cantidad de contagios”, alertó y subrayó que por ello su gestión acompañará con “financiamiento y otras medidas en esa dirección”. Por otro lado, resaltó que “la pandemia ha generado desplazamiento de demandas” y argumentó que “había muchos recursos que se destinaban a servicios, turismo y gastronomía”.

El funcionario evaluó que, ante la pandemia, “aumentó la demanda en equipamiento del hogar, computadoras” y ello “generó que a nivel mundial haya aumentos de estos insumos, lo que se traslada” a los precios frente a “una economía bimonetaria, como la de la Argentina”. “Eso tiene impacto directo”, aseguró y remarcó la puesta en marcha de la asistencia estatal mediante el Repro II, utilizado para hacer frente al pago de salarios.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario