miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno pedirá el miércoles habilitar la feria judicial para que la Cámara resuelva

En las últimas horas, el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, pidió que, pese a la feria judicial de enero, en los tribunales “se trabaje sin parar” para resolver la cuestión.

El funcionario dijo no tener “muchas expectativas sobre lo que la Cámara Civil y Comercial diga”, por ser uno de espacios judiciales “colonizados” por las corporaciones y agregó: “Teníamos un poco más de expectativa respecto de lo que la Corte pudiera definir, esperábamos una situación distinta porque esta es una ley debatida, que indiscutiblemente viene a democratizar la palabra”.

En tanto, el ministro de Justicia, Julio Alak, consideró que “la estrategia final del grupo es extender la cautelar hasta las próximas elecciones”.

“La estrategia final de Clarín es extender la cautelar y la indefinición de la constitucionalidad de la ley hasta las próximas elecciones, con la esperanza de que se modifique la composición del Congreso y que se deroguen los artículos” de la norma cuestionados por ese grupo mediático, afirmó Alak en diálogo con la prensa la semana pasada.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario