A través del decreto N° 4385, el gobernador entregó a representantes de la Federación Agraria Argentina, filial Viale, la implementación de créditos a tasa subsidiada al 2%, por un monto total de 1,5 millones de pesos para financiar la compra de combustible.
Manucci destacó que el combustible es “lo que más le cuesta al productor porque con las semillas y fertilizantes se realizan canjes con las cerealeras y para el gasoil hay que ir con el efectivo”. Respecto al objetivo del gobierno provincial de convertir a Entre Ríos en un complejo agroindustrial, desde FAA valoraron la iniciativa que significa “agregarle rentabilidad a nuestros granos, no sólo para producir alimentos sino también energías renovables”. En ese marco, agregó: “los productores elaboraríamos nuestro propio combustible y abarataríamos costos de producción”.
“Tenemos que seguir apostando a convertir a la provincia en un complejo agroalimentario porque de lo contrario se nos seguirán yendo nuestros gurises”, aseguró Urribarri. “Día a día sumamos más soldados a este ejército no de la política, sino de la provincia nueva que buscamos todos”, aseveró el mandatario entrerriano.
La rectora de la escuela Técnica 139, Silvia Antar, dijo que la obra “es un sueño hecho realidad que estaremos inaugurando con el inicio del ciclo lectivo 2010”. Destacó la amplitud que tendrá el nuevo edificio ya que actualmente las clases se están dictando en los galpones del Ferrocarril de Viale.
El gobernador afirmó que “la apertura del ciclo lectivo 2010 se realizará en la nueva escuela técnica”. Son alrededor de 350 alumnos los que se verán beneficiados con esta obra que tiene un estado de avance del 85 % y demandará una inversión de 6 millones de pesos.
La nueva escuela, donde se dictan los niveles EGB3 y Polimodal, contará con biblioteca, SUM, cocina-comedor, espacio para los talleres de carpintería, metal mecánica, electrónica y electricidad. La superficie cubierta es de 2.063 metros cuadrados