martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno obtuvo la apertura de las exportaciones para el trigo entrerriano

“De esto se trata, de ponernos a disposición de nuestros productores y conseguir las herramientas que sean necesarias para que tengan rentabilidad y contribuyan al desarrollo productivo de la provincia. Tenemos cosecha récord de trigo en la provincia y participamos por primera vez con un porcentaje de casi el doble de lo que participaba normalmente en la cosecha nacional años anteriores. No podíamos desaprovechar esta oportunidad”, sostuvo el gobernador.
Los productores trigueros entrerrianos se quejaban de que tenían una cosecha récord entre manos pero no tenían su comercialización asegurada. Ahora los productores se aseguran la colocación y el precio de mercado.
Además, en poco tiempo más estará listo el dragado del puerto de Diamante, con lo cual los productores mejoran sus ingresos producto del ahorro de fletes a los puertos de Rosario o Zárate. Estas dos gestiones aseguran un flujo de fondos que permite la recomposición del capital de trabajo de los productores del sector.
Urribarri venía manteniendo desde hace un par de meses encuentros periódicos con integrantes de la Bolsa de Cereales de la provincia y realizando gestiones ante los organismos nacionales y cámaras de exportadores para mejorar las condiciones de comercialización de este cereal.
En este marco, convocó al Centro de Exportadores de Cereales con el fin de avanzar sobre ello, al tiempo que gestionó un encuentro entre el ministro de Agricultura, Julián Domínguez e integrantes de la FAA, encabezados por Alfredo De Angelis, y Cacer, representados por Lorenzo Cardozo, a partir del cual también se pudo avanzar al respecto.
Finalmente, Urribarri destacó la labor en cooperación entre el gobierno nacional, el provincial y las entidades productivas. “Sólo de este modo, compartiendo un objetivo, y trabajando con la vista puesta en él, es que logramos la colocación y el precio de mercado de la cosecha de nuestros productores”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario