martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno nacional ratificó que la lucha contra las papeleras “es una causa nacional”

“La reunión fue muy positiva, ya que hemos podido mantener un diálogo muy fluido con el Canciller”, comenzó diciendo Gahan tras la reunión mantenida con Taiana.
El representante de la Asamblea dijo estar “muy conforme” porque el Gobierno ratificó que la lucha contra las papeleras “es una causa nacional”.
“Se comentaron las notas mediante las cuales el Gobierno Nacional reiteró la solicitud de que se paralicen las obras hasta tanto se termine de analizar cuál será el impacto ambiental que estas provocarán”.
Más adelante adelantó que “se está preparando la impugnación del informe del CFI , que estará finalizada el 15 de enero”.
Un dato para destacar es que “se acordó seguir trabajando mancomunadamente entre el Gobierno Nacional, Provincial, Municipal y la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú”, señaló Gahan a esta Agencia.
Tras la reunión, se realizó una conferencia de prensa en la que el vicecanciller destacó el encuentro, al que calificó como “particularmente útil” en razón del fluido diálogo que, según dijo, “posibilita tener mayor información sobre un tema que sigue siendo una causa nacional”.
Posteriormente, el gobernador Busti informó que la Cancillería “comparte la posición crítica al último informe de la CFI”, por lo que dijo, se “espera que el Gobierno Nacional impugne ese estudio”.
Por otra parte, el intendente Irigoyen destacó que “desde Gualeguaychú sentimos el acompañamiento del Gobierno Nacional, también del provincial en esta lucha que estamos llevando adelante fundamentalmente por un modelo de vida”. Además añadió que “todo suma”.
Cabe destacar que del encuentro, que se desarrolló en la Cancillería Argentina, participaron el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Taiana; el vicecanciller,
Roberto García Moritan; el encargado de Relaciones Ambientales, Raúl Estrada Oyuela; el Embajador argentino en el Uruguay, Hernán Patiño Meyer; el gobernador, Jorge Busti, el vicegobernador, Pedro Guillermo Guastavino; la diputada nacional, Blanca Osuna; el Subsecretario de Medio Ambiente, Gabriel Moguilner; el intendente de Gualeguaychú, Daniel Irigoyen y ocho representantes de la Asamblea Ambiental Ciudadana de Gualeguaychú.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario