sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno nacional criticó al TSJ porteño por el fallo sobre las vacantes en escuelas públicas

En diálogo con El Destape Radio (FM 107.3), el funcionario declaró que “el fallo no respeta el derecho a la Educación que está consagrado en la Constitución de la Ciudad” y cuestionó el accionar de sus pares porteños al considerar que  “confirma el poco compromiso que tuvo Cambiemos en los 13 años que lleva como Gobierno en la Ciudad”.

“El Constitución de la Ciudad dice que deben dar acceso a la educación inicial desde los 45 días y el fallo lo contradice”, remarcó. Además focalizó en que “el Gobierno porteño tiene que asumir su responsabilidad de garantizar el acceso a la educación inicial”.

Sobre las denuncias penales que presentó el Gobierno de Rodríguez Larreta contra dirigentes docentes,  Trotta señaló que “cualquier esquema de judicialización de los docentes es una aberración”. Y destacó que “con las denuncias como la que le hicieron a Angélica Graciano buscan un accionar disciplinador y acallar voces”.

En otro orden, el ministro se refirió al inicio del plan de vacunación. Destacó que “incluye a los docentes de todos los niveles, incluso a profesores universitarios”.

Además, Trotta habló del inicio de clases. Sostuvo que “se proyecta para marzo un regreso presencial en todos los niveles pero con todos los cuidados” y destacó que “la presencialidad debe ser el organizador del ciclo lectivo 2021. Luego hay que analizar la profundidad de esa presencialidad”.

En torno a los contagios, advirtió que “la prioridad sigue siendo el cuidado de la Salud. Si hay una segunda ola virulenta, se tomarán las medidas necesarias” y manifestó que “en el hemisferio norte algunos países tuvieron que adelantar el receso invernal por la cantidad de casos”. “Alemania tenía 800 casos por día. Cuando tomó la decisión de adelantar el receso invernal tenía más de 25.000 casos por día”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario