A su vez, el embajador argentino en Montevideo, Hernán Patiño Mayer, afirmó que Uruguay no debe tener miedo a represalias ante un eventual fallo adverso a los intereses de Argentina en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
«Argentina siempre ha sido respetuosa del Derecho Internacional y por consiguiente no tienen asidero las sospechas», afirmó Patiño Mayer.
Versiones periodísticas indicaron que el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, instruyó a los jefes de las Fuerzas Armadas de su país para que analicen un plan de seguridad ante posibles represalias de la Argentina.
Según la versión, recogida en la prensa de Montevideo, Uruguay quiere prevenir posibles ataques en caso de que la Corte Internacional de Justicia de La Haya falle a favor de ese país en la disputa que mantiene con la Argentina.
De hecho, al embajador Patiño Mayer la prensa lo consultó sobre si la Argentina podría llegar a cortar a Uruguay el suministro de energía eléctrica, de gas o incluso retomar los bloqueos de rutas.
«La palabra temor no creo que esté en el vocabulario del pueblo uruguayo. Los orientales no sienten temor. Es un pueblo valiente y que sabe defender sus derechos legítimamente. No es adecuado usar esa palabra», señaló Patiño Mayer.
Además, remarcó: «¿Qué va a pasar el día después? Esperemos. Yo estoy absolutamente confiado en que vamos a ir superando las dificultades que hoy tenemos».
Las apreciaciones de Patiño Mayer fueron formuladas en oportunidad del acto realizado en la Plaza Independencia de la capital uruguaya, en conmemoración del aniversario de la Revolución de Mayo y la creación del primer gobierno argentino.
Este año, la celebración en Montevideo quedó circunscripta a ese acto protocolar, en
virtud de que fue suspendida la tradicional recepción que tiene lugar todos los 25 de mayo en la embajada argentina, por coincidir con la fecha en que el gobierno uruguayo había marcado inicialmente para su reunión de gabinete, postergada ahora para el lunes próximo.