sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno multó a Telecom y logró un resarcimiento para los usuarios

La compensación implica para la empresa un gasto de unos 4 millones de pesos, a los que se suma una multa en efectivo que Personal deberá abonar en el plazo de 10 días hábiles.

“La empresa prestataria tiene que tomar nota de que la Argentina cambió y ya no estamos en los ’90, cuando otros gobiernos mantenían un Estado bobo y ausente y podían hacer lo que quisieran, con una rentabilidad más que extraordinaria. Nadie pretende que trabajen a pérdida pero, más allá del logro que representan la multa y el resarcimiento, tienen que hacer las inversiones para prestar un servicio acorde. Y cuando no lo presten, deberán atenerse a las consecuencias. Esa es la postura del gobierno de Sergio Urribarri”, expresó el ministro de Cultura y Comunicación Pedro Báez, quien llevó adelante las gestiones con los ejecutivos de Personal y con las autoridades nacionales.

Luego de la situación ocasionada por fallas en las prestaciones del servicio de telefonía móvil por parte de la empresa Telecom Personal en la zona de Paraná a mediados de mayo, el gobernador instruyó al Secretario de Telecomunicaciones Sergio Delcanto y al titular de Defensa al Consumidor Juan Carlos Albornoz a coordinar acciones con el objetivo de lograr la prestación adecuada del servicio. También se definió entonces aplicar las multas correspondientes a la empresa y gestionar un resarcimiento para los usuarios afectados.

Báez tomó contacto con el secretario de Comunicación de la Nación, Norberto Berner, y con las autoridades de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), para coordinar los pasos a seguir entre Nación y provincia. A su vez, el director de Defensa al Consumidor de la provincia, a partir de un reclamo formal por parte de la Asociación de Consumidores Entrerrianos (Adecen) convocó a Personal a una audiencia a la que la empresa no asistió. De esta forma, el Gobierno provincial inició el trámite para aplicar las sanciones correspondientes.

El director general de Telecom Personal Argentina, Guillermo Rivaben, viajó a Paraná con parte de su equipo para dialogar con las autoridades provinciales. “En ese encuentro se le hizo saber a la empresa el malestar de los usuarios y la postura del Estado entrerriano. Exigimos el resarcimiento y la realización de las inversiones necesarias para mejorar la infraestructura y brindar un servicio adecuado”, expresaron los funcionarios provinciales que participaron de la reunión realizada en el despacho del ministro de Cultura y Comunicación.

La exigencia del Gobierno motivó que la firma dispusiera el resarcimiento que rige a partir de este viernes, que duplica en cobertura y costo una alternativa planteada por Personal con anterioridad. El acuerdo fue homologado a través de la resolución 791 de la Dirección de Defensa del Consumidor, norma en la cual también se estableció la multa que deberá afrontar la compañía.

Las sanciones se aplicaron por la violación por parte de Personal de los artículos 4º, 8º bis, 19º, 40º bis, siguientes y concordantes de la Ley de Defensa al Consumidor Nº 24.240. Según se documenta en la denuncia presentada por Adicen, se le adjudica a la empresa la falta de regularidad, continuidad, calidad y disponibilidad de los servicios de telefonía móvil a causa de fallas e interrupciones en el servicio; y la ausencia de advertencia e información adecuada y veraz sobre la problemática y la falta de atención a los reclamos con cortesía, corrección y diligencia, entre otras irregularidades.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario