martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno le pedirá a la Corte que anule el decreto pampeano que exime a funcionarios del pago de Ganancias

"El Ministerio de Hacienda pedirá ante la Corte la nulidad del decreto y una medida cautelar para que la provincia siga reteniendo ganancias", explicaron desde la cartera que conduce el ministro Nicolás Dujovne.

"Hoy tomó estado público un decreto de la Provincia de la Pampa (publicado en el Boletín Oficial de la provincia el 13 de Enero), que exime del impuesto a las ganancias a ciertos conceptos remuneratorios que integran el salario de la administración pública provincial". Entre otros, dedicación especial, responsabilidad funcional, antigüedad y reintegro de gastos proporcionales a los primeros conceptos, que en su conjunto representaría una proporción significativa de la remuneración total, beneficiando especialmente a los funcionarios de más alto rango.

Para Hacienda, los "argumentos son varios y confusos; cita desde una acordada de la Corte Suprema del año 1996 hasta, paradójicamente, una ley nacional que derogó todo este tipo de exenciones o tratamientos especiales".

Según Hacienda, "es inconstitucional por donde se lo mire", debido a las siguientes razones: Invoca el principio de igualdad, para equiparar empleados judiciales con los de los otros poderes, olvidando que la igualdad, por definición, es entre iguales.

Se trata de un decreto que estaría avanzando sobre competencias del Congreso Nacional (materia delegada a la Nación por las Provincias).

Afecta la coparticipación nacional, por ende, afecta los recursos nacionales y del resto de las provincias.

Expone a la provincia a una contingencia judicial futura.

Por todos estos motivos, el Gobierno quiere que la Corte se expida cuanto antes para volver a la situación previa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario