viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno iraquí asegura que ha arrebatado Tikrit al Ejército Islámico

Según ha explicado el primer ministro de Irak, Haidar al Abadi, en un comunicado, las fuerzas iraquíes "llegaron al centro de Tikrit y la liberaron por el sur y por el oeste". Al Abadi, que es también el jefe de las Fuerzas Armadas, añadió que "el éxito vivido en Tikrit se repetirá en otras zonas para proteger a los civiles". Es la primera gran victoria de las fuerzas del Gobierno frente a los yihadistas.

En una primera ofensiva, las fuerzas iraquíes recuperaron en la noche del lunes el control del edificio de la Gobernación provincial de Saladino. Tras este movimiento, a lo largo de este martes han avanzado hasta hacerse con el dominio de la mayoría de los departamentos de Gobierno, así como de los palacios presidenciales, donde han izado la bandera de Irak. En los combates, al menos nueve soldados iraquíes han muerto y otros 18 resultaron heridos, según ha dicho una fuente de seguridad.

En la campaña ha intervenido también la aviación estadounidense, que atacó posiciones de los extremistas suníes a petición del Gobierno de Bagdad, que hasta entonces había rechazado su apoyo. En su lugar, cedió el liderazgo a asesores militares iraníes y a milicias chiíes respaldadas por Teherán.

Las fuerzas iraquíes luchan desde el pasado junio contra los yihadistas del EI, que desde que se hicieron con el control de Mosul —la segunda ciudad del país— en aquel mes, continúan su avance para ampliar el califato que declararon en los territorios bajo su dominio en el norte de Irak y en parte de Siria.

Su mausoleo, situado en Al Ouya, al sur, quedó destrozado tras los combates librados por las fuerzas gubernamentales iraquíes y el Estado Islámico a mediados de este mes, aunque allí ya no reposaban los restos de Sadam, que fueron trasladados por su familia el pasado junio, un mes antes de que los yihadistas se hicieran con el control de la localidad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario