viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno intervendría el IOSPER

Pese a la oposición de ATE, Busti decidió seguir adelante y concretará la medida antes del mediodía del viernes, según se anunció a este sitio, puesto que ya estaría confeccionado el decreto de Intervención, pero aún resta su firma. Mientras, ya se convenció al fiscal de Cuentas del organismo de contralor, Miguel Sampietro, quien ya ocupara ese lugar en el inicio de la anterior gestión de Busti. El nombre de Sampietro cayó mal también en ámbitos de ATE, ya que se lo considera “un estrecho amigo” de Allende y por ende existe preocupación sobre “si con este nuevo funcionario no se está desregulando un negocio, para favorecer a los mismos que se intervienen”.
Esta tarde, Massarotti consideró “un despropósito que se hable de una Intervención total de la obra social, porque nuestros directores han sido honestos, laburantes y han denunciado muchas irregularidades ante el Tribunal de Cuentas, entonces que intervengan a los bandidos y los echen, pero no a nosotros”, acotó al programa “A quien corresponda” (Radio del Plata Paraná), en clara referencia al diputado Allende, aunque en ningún momento lo nombró. De hecho, el organismo de control hizo varias auditorías en el último año, donde se advirtió a la conducción del IOSPER de una serie de irregularidades, fundamentalmente en los excesivos precios registrados en la compra directa de medicamentos -con relación a las operaciones de hospitales entrerrianos-, tras un acuerdo con el Colegio de Farmacéuticos, tal como lo denunciara en su última edición el semanario ANALISIS.
Sostuvo que “el tema del IOSPER se debe resolver con más democracia, con elecciones anticipadas que permita resolver el problema” y concluyó: “En estas cuestiones los mensajes se reciben y se devuelven”, en respuesta a la inminente decisión del Poder Ejecutivo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario