sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno iniciará este miércoles el diálogo con los gremios estatales

“Garantizamos el máximo esfuerzo en función de los recursos disponibles. Somos optimistas y confiamos en un acuerdo que contribuya a recuperar los salarios de los empleados del Estado y los jubilados, y al mismo tiempo mantener el equilibrio de las finanzas provinciales”, dijo al respecto el titular de la cartera política del gobierno.
“El trabajo realizado a lo largo de todo 2010 con ATE y UPCN fue positivo y el esquema se repetirá seguramente en este 2011″, indicó el ministro, al tiempo que señaló la regularización de la situación laboral de 753 trabajadores de la administración pública, las mejoras en las condiciones de arancelamiento para el personal de salud, la constitución de mesas de trabajo para abordar cuestiones concretas y el pago extra de 500 pesos efectivizado recientemente como algunas de las políticas en beneficio del sector que surgieron del diálogo y el esfuerzo conjunto y fueron complementando las mejoras salariales.
“Todas las soluciones surgieron de un ámbito de diálogo permanente que vamos a retomar el miércoles junto al ministro Valiero. Sobre el final del año pasado, propusimos un reencuentro para fines de febrero, y eso es lo que estamos haciendo, brindándole a un sector tan importante para el funcionamiento de las instituciones su instancia de negociación”, añadió.
“Seguimos avanzando en la recepción de las inquietudes de todos los sectores y favoreciendo estas instancias de diálogo democrático y de escucha de los planteos que efectúen los representantes de los trabajadores. Estamos dispuestos a atender las inquietudes, siempre pensando en la continua mejora global de las condiciones laborales”, definió Bahl.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario