viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno incorporó en el régimen del monotributo social a 150 bomberos

 

"Gracias a las gestiones que venimos llevando a cabo desde hace algunos años con el sector,  hemos logrado brindar soluciones a aquellos bomberos que no tienen un trabajo en relación de dependencia, y que además tienen edad avanzada o están en condición de jubilarse”, destacó el ministro de Gobierno.

Entre los puntos acordados, Bahl recordó: “Los bomberos habían solicitado que una parte de esos fondos que se destinaban a la compra de elementos para combatir incendios forestales, sean destinados a quienes no tiene un trabajo estable. En ese marco, y durante el último encuentro, se contempló la inclusión en el monotributo social para unos 150 bomberos que no tienen cobertura médica, costos que se financiarán con los fondos establecidos en la Ley del Plan de Manejo del Fuego”.

Asimismo, precisó: “Otros de los beneficios otorgados se basa en la posibilidad de acceder a una jubilación, ya que los bomberos que aún siguen activos pero que hayan prestado más de 25 años de servicio y que tengan edad para jubilarse, de ahora en más podrán hacerlo. Desde Anses se les otorgará una moratoria para que luego puedan acceder al beneficio”.

“Para ello hemos solicitado para la próxima semana un relevamiento con todos los datos necesarios de estos bomberos, y de esa manera tener el número de cuántos serían las personas en condiciones de jubilarse, para así llevar adelante los trámites correspondientes”, informó.

“El sábado nos reunimos y decidimos aceptar la propuesta que nos había hecho, por una cuestión de solidaridad con los bomberos que no tienen obra social”, indicó el presidente de la Federación Leandro Arribalzaga.

Arribalzaga apuntó además que aún no está firmado el acuerdo aunque sí aceptado, por lo que la  rúbrica se realizará la próxima semana. “Plantearemos que todo esto pase a formar parte de una ley, porque luego cambian los gobiernos, los actores son distintos y hay que comenzar todo de nuevo. Tenemos que pensar en el futuro”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario