martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno impondrá por decreto un control migratorio más estricto

Así lo anticiparon ayer importantes fuentes del Gobierno y del Congreso a LA NACION. Según trascendió, los decretos se dictarán la semana próxima.

"No tenemos previsto convocar al Congreso a sesiones extraordinarias el mes próximo -añadieron las fuentes-. Este es un año electoral, el escenario político se pone muy efervescente y no tenemos confianza en cómo saldrán las leyes. Por eso apelamos a los decretos".

Estos tres nuevos DNU del Poder Ejecutivo prometen generar un fuerte rechazo en la oposición. Fundamentalmente porque dos de ellos -el nuevo sistema de ART y el régimen de feriados- están en tratamiento en el Congreso y su debate se suspendió por el tradicional receso de verano. Sin ir más lejos, al proyecto sobre ART sólo le resta la media sanción de la Cámara de Diputados para convertirse en ley.

Controles por decreto

El decreto que mayor polémica generará es el referido a los controles migratorios. Según pudo saber LA NACION, se impondrá un endurecimiento en la reglamentación hoy vigente, al punto de ampliar el espectro de extranjeros impedidos de ingresar al país al incluir a aquéllos con causas abiertas en sus respectivos países.

En el oficialismo confían en que el decreto no despierte tanto revuelo en la oposición.

"Sin ir más lejos, (Miguel) Pichetto (jefe del bloque de senadores del PJ) se expresó de acuerdo con una mayor restricción al ingreso de extranjeros al país, pero según nos previno en privado, un tema tan polémico podría generar divisiones internas en su bloque, más aún en pleno año electoral", confió a LA NACION un importante funcionario del oficialismo.

El propio presidente Mauricio Macri se refirió al tema de la inmigración ayer, en su primera conferencia de prensa del año. En este sentido, enfatizó que se debe "actuar preventivamente" y añadió que quien posea antecedentes penales "acá no es bienvenido".

"No se puede tardar ocho años en extraditar a un extranjero que delinque en el país, es una locura", sostuvo el Presidente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario