El gobierno hizo una propuesta y los gremios la aceptaron a medias

El gobierno de la provincia ofreció a las entidades gremiales ciertas condiciones a cumplir por parte del personal para lograr la estabilidad laboral. Por su parte, tanto UPCN como ATE aceptaron las condiciones para los nuevos ingresos y propusieron otra modalidad para que los trabajadores que se encuentran ya prestando servicios logren su estabilidad.

“Hace unas semanas, nos reuníamos por primera vez en la historia de la provincia con los representantes de los trabajadores y el gobierno para abrir las paritarias estatales, y en ese marco trabajar la cuestión salarial, tema que se acordó satisfactoriamente” expresó luego del encuentro Smaldone. Asimismo, agregó «hoy nos volvemos a reunir para continuar con las paritarias, y en un espacio de diálogo democrático llevar adelante todas las negociaciones vinculadas a las condiciones laborales bajo la herramienta de la negociación colectiva”.

“Creemos que la paritaria es un espacio importantísimo para los trabajadores, para dar respuesta a sus necesidades y la concreción de sus reivindicaciones. Es el marco adecuado para mejorar las condiciones laborales, la herramienta que nos permite seguir avanzando, por lo que no podemos más que celebrar esta continuidad de negociaciones en el marco de las paritarias», resaltó.

Las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio. Se volverán a reunir el jueves 18 de abril a las 10 en el Ministerio de Trabajo de la provincia para continuar con la negociación.

En el encuentro, que se realizó en el Ministerio de Trabajo de la provincia, y presidió el ministro Smaldone, estuvieron presentes por parte del gobierno provincial, el secretario de Hacienda, Daniel Roberto Rabbia; la secretaria general del Ministerio de Gobierno, Lucila Inés Haidar; el director de Ajustes y Liquidaciones, Miguel Ángel Ulrich, la directora general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía, Sandra Viviana Varas; el coordinador general de Liquidaciones y RRHH, Néstor Fernando Grifoni; el director de RRHH y Liquidaciones del Ministerio de Salud, Leandro Agustín Agasse Blanco.

Los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación Seccional Entre Ríos (UPCN), fueron Felipe Fabián Monzón, Daniela Carina Domínguez, y Guillermo Barreira; y en nombre de la Asociación Trabajadores del Estado Entre Ríos (ATE), Miguel Ángel Pelandino, Manuel Eduardo Ramat, y Ernesto José Galarraga.

Entradas relacionadas