sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘El gobierno hizo lo posible, la solución está al alcance’

 

Pese a las negociaciones que desde hace días lo llevó a recorrer los países de la eurozona para reunirse con sus pares, Varoufakis no espera que haya acuerdo, pero sí mantiene la esperanza de que se produzca "en los próximos días". "El gobierno hizo todo lo humanamente posible. La solución está al alcance", añadió.

Sin un paquete de reformas amplio y consensuado con el resto de socios del euro, que el gobierno de Atenas negocia desde que llegó al poder en enero, la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se niegan a liberar el tramo de ayudas por valor de 7.200 millones de euros concedido como parte del rescate a Grecia.

Sin embargo, una evaluación positiva de las negociaciones desarrolladas hasta el momento podría aportar, al menos, una liquidez adicional, aunque no sea el desembolso del tramo pendiente de 7.200 millones de euros. Por ejemplo, si el Banco Central Europeo (BCE) sube el tope de las emisiones de letras del Tesoro.

Los negociadores griegos y de la eurozona debaten entre otras medidas reformas del mercado laboral y de las pensiones, aumentos de impuestos y la privatización de empresas públicas.

Por otro lado, Atenas garantizó que mañana pagará tal como estaba previsto los 756 millones de euros (unos 856 millones de dólares) que debe entregar al FMI. El portavoz gubernamental, Gabriel Sakellaridis, desmintió especulaciones de la prensa acerca de un impago.

"El gobierno griego tiene la responsabilidad de cumplir con todas sus obligaciones tanto dentro del país como en el extranjero", afirmó Sakellaridis.

La parte europea del rescate a Grecia vence a finales de junio. Si hasta entonces no se llega a un acuerdo, Atenas podría dejar de recibir más fondos. En total el rescate internacional del país asciende a 240.000 millones de euros desde 2010.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario