El gobierno uruguayo dispuso este domingo el cierre del último paso terrestre habilitado con Argentina, el puente que une Concordia con Salto, con lo que quedaron interrumpidos los tres cruces internacionales, en el marco de las protestas de asambleístas contra la pastera Botnia.
El gobierno de Uruguay había dispuesto el sábado cerrar el paso en el puente que une Colón con la ciudad uruguaya de Paysandú, y el 9 de noviembre pasado había hecho lo mismo con el puente de Gualeguaychú-Fray Bentos.
Fuentes de la Cancillería confiaron a Télam que el representante diplomático libró un acta ante escribano público uruguayo sobre el corte en el puente Concordia-Salto y «se puso a disposición» de los argentinos que buscaban retornar al país.
La acción de Cancillería se enmarca en las expresiones de «preocupación y desagrado» que el organismo dirigirá al gobierno de Uruguay sobre la decisión administrativa de cerrar todos los pasos fronterizos.
Fuentes de Gendarmería Nacional dijeron que a las 13 de ayer, personal de Gendarmería uruguayo se presentó en el destacamento de frontera argentino para retirar al personal de Migraciones y Aduanas de su país.
La medida fue adoptada «sin plazos» y «en virtud de la información que tenían» respecto de las intenciones de asambleístas argentinos de protestar en territorio uruguayo.
Se estableció un «canal de reciprocidad» entre las autoridades de ambos países con el propósito de coordinar el retorno de ciudadanos uruguayos a su país y de argentinos hacia el suyo. Ayer, el gobierno oriental también dispuso el cierre del puente binacional General Artigas, que comunica las ciudades de Colón y Paysandú.