viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno formalizó el nombramiento de Gabriela Cerruti como portavoz presidencial

La oficialización del anuncio que había hecho ayer el presidente Alberto Fernández fue concretada en el decreto 710 publicado este viernes en el Boletín Oficial, que indica que las funciones de la flamante vocera no solo serán comunicar las medidas del Poder Ejecutivo sino también participar del “diseño y la articulación de la estrategia de comunicación presidencial y en la difusión de los objetivos de gestión”.

También deberá coordinar con la Secretaría de Comunicación y Prensa “la planificación, ejecución y supervisión de la política de prensa y comunicación presidencial”, para luego brindar datos sobre las acciones de Gobierno “a los medios de comunicación, nacionales, provinciales, locales e internacionales”.

La nueva funcionaria además diseñará “las ideas” sobre cómo comunicar el rumbo del Gobierno y “estará disponible para chequear toda la información que (los periodistas) necesiten para juntos combatir los rumores y las noticias falsas que tanto daño hacen a una comunicación democrática”, puntualizó ayer el jefe de Estado.

En los considerandos de la norma, se indica que “por razones de optimización de la gestión de Gobierno resulta necesario modificar los objetivos de la Secretaría de Comunicación y Prensa de la Presidencia de la Nación y de la Subsecretaría de Comunicación y Prensa que le depende”.

“Queremos una comunicación clara, precisa y transparente”

La designación de Cerruti fue anticipada ayer por Alberto Fernández a través de un tuit en el que destacó: “Queremos una comunicación clara, precisa y transparente, y sostenemos la vocación de avanzar en la igualdad de género y de oportunidades”.

La ex diputada será la primera vocera presidencial desde que finalizó el gobierno de Raúl Alfonsín, cuando el encargado del vínculo informativo entre la Casa Rosada y los medios de comunicación estuvo en manos de José Ignacio López.

“El tiempo que nace después de la pandemia nos obliga a redefinir la agenda de la comunicación diaria, fundamental para traer certidumbre en una época de cambios y desafíos”, recalcó el Presidente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario