sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno financia mejoras en centros de salud de Paraná

El ministro comenzó con una nueva modalidad de trabajo que consiste en trasladar su despacho a los centros de salud para trabajar allí por una, dos o varias jornadas. “Nuestras oficinas serán los centros de salud. Tenemos en claro que el estar mano a mano con los trabajadores y los pacientes es un aprendizaje muy valioso que nos da una dimensión real de los problemas existentes”, afirmó el funcionario.

En ese marco, Ramos entregó fondos por 8.100 pesos al centro de salud El Charrúa que serán destinados a mejoras generales, como pequeñas obras en los baños y en la sala de espera del efector.

Por su parte, el Oñativia (ex Corrales) recibió 11.800 pesos para implementar un taller de preparación para la maternidad. En ese marco, Vanesa Barón, licenciada en Obstetricia a cargo del proyecto, contó que la propuesta “busca tener un espacio físico específico y está dedicado a todas las embarazadas que vienen al centro de salud para prepararse para la maternidad, el momento del parto y conectarse con su bebé, su embarazo, despejar las dudas que tengan”.

Además, se financió otro proyecto para mejorar la sala de espera por 3.157 pesos. Al respecto, el director del efector, Nicolás Roldán, especificó que cuentan con una red de laboratorios, 150 trabajadores, entre 800 a 1.000 consultas diarias y que aplican unas 100 vacunas por día. En este sentido, reflexionó: “Trabajamos para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, contamos incluso con guardia médica las 24 horas los 365 días del año y este año se incorporaron residentes del Hospital Escuela de Salud Mental”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario