martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno fijó niveles máximos de consumo eléctrico para un conjunto de electrodomésticos

En los considerandos de la medida se indica que es política del Estado Nacional “propender a un uso racional y eficiente de los recursos energéticos, fomentando el empleo de artefactos y elementos que faciliten” ese objetivo.
Recuerda que es obligación para quienes fabriquen, importen, distribuyan y comercialicen en el país artefactos eléctricos de uso doméstico, de someter a sus productos a la certificación del cumplimiento de las normas IRAM relativas al rendimiento o eficiencia energética de cada producto.
Por este motivo, debe colocarse una etiqueta en la que se informe el rendimiento o eficiencia energética, la emisión de ruido y las demás características asociadas.
Por esa razón se aprobó como nivel máximo de consumo específico de energía o mínimo de eficiencia energética a partir del primero de septiembre de 2011, el correspondiente a la clase “C” de eficiencia energética establecido en la Norma IRAM 2404-3:1998.
Entre los productos se incluyen congeladores domésticos de apertura frontal, congeladores domésticos de apertura superior; refrigeradores y congeladores domésticos con más de dos puertas y demás aparatos
Fuente: Télam

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario