viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno extendió la emergencia ambiental a todo el territorio entrerriano

Con este decreto se modifica el Decreto N° 2.045 -fechado el 2 de agosto de 2021- que declaraba la emergencia ambiental por 180 días en la zona del Delta Entrerriano del Río Paraná, en los departamentos Diamante, Victoria, Gualeguay e Islas del Ibicuy, como consecuencia de la bajante hídrica histórica y los incendios rurales y forestales acaecidos”.

En los fundamentos del decreto se indica que “pese a encontrarnos próximos al vencimiento del período establecido para la emergencia declarada, la situación -lejos de superarse- se mantiene, afectando con incendios rurales y forestales a diferentes zonas de la provincia más allá de los departamentos declarados en emergencia oportunamente”.

También se destaca que -en el marco de esta situación- el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema), en su Asamblea Extraordinaria N° 43, declaró la Emergencia Ígnea por el plazo de 12 meses en todo el territorio nacional y que el Gobierno nacional -mediante el Decreto N° 6/22 PEN de fecha 11 de enero de 2022- declaró la emergencia ígnea por un período de un año en todo el territorio nacional “con el fin de adoptar las medidas que resulten necesarias para propiciar y atender con carácter inminente la presupresión y combate de incendios, la restauración las de zonas afectadas y la prevención de nuevos focos”. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario