martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno estableció cómo será la distribución del impuesto PAIS

La distribución de los fondos obtenidos por el 30 por ciento extra en la compra de dólares, será de la siguiente manera: 

En el artículo 1° se estableció que el 70% se dividirá entre la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) (60%) y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) (40%).

En el artículo 2° determinaron que el 30% restante se repartirá entre El FONDO DE INTEGRACIÓN SOCIO URBANA (FISU), creado por el Decreto N° 819/19 en el marco de la Ley N° 27.453, para el financiamiento de obras de vivienda social (30%); obras de infraestructura económica: el SESENTA Y CINCO POR CIENTO (65%); y el fomento del turismo nacional (5%).

El decreto lleva las firmas de Alberto Fernández, Santiago Cafiero y Matías Kulfas​ y entrará en vigencia a partir de mañana.

“Como no hay dólares en la Argentina y los necesitamos para pagar insumos y producir, preferimos preservalos, pedirle a la gente que veranee en la Argentina; no les cortamos derechos, les decimos que cada dólar que sale a la Argentina le cuesta mucho”, expresó el Presidente, en su momento, cuando argumentó la aplicación de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) explicó que tienen que pagar el impuesto las personas residentes en el país, humanas o jurídicas, que realicen alguna de las operaciones de compra venta de divisas o adquisición de bienes o servicios en el exterior. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario