Textual las afirmaciones del gremialista enviadas a DIARIOJUNIO
Los índices inflacionarios reales casi alcanzan los dos dígitos en los primeros meses del año y ya la recomposición salarial del inicio de clases ha sido absorbida, se niega a traer el aumento de julio pero no duda en aumentar un 25% los viáticos de funcionarios mientras el código 029 de traslado docente está anclado desde hace años en centavos por kilometro, esto fue reclamado en la última reunión de comisión técnica de salario, donde los representantes del gobierno habían prometido ocuparse del tema, evidentemente hay otras prioridades para este gobierno “popular”.
En cuanto a los comedores escolares seguimos con el exiguo monto de dos pesos por chico y los directivos y cocineros deben convertirse en malabaristas para poder dar el alimento diario a nuestros gurises entrerrianos. Ni que hablar sobre los nutrientes necesarios de los niños para desarrollarse correctamente, frente al estudio elaborado en conjunto por algunos compañeros de Gualeguaychú y la Lic. en nutrición Valli el año pasado, el gobierno solo respondió con declaraciones llenas de palabras pero vacías de respuestas reales.
El documento de la CDC de AGMER de días pasados es lapidario con los índices reales de inflación, más de un 20% en lácteos, un 80% en carnes, transporte, educación y alquileres en porcentajes similares, el gobernador debería entender que la gente no come o vive con aspiraciones de reelección o con internas partidarias, sino con sueldos dignos y gobernantes que entiendan y sientan las necesidades de los trabajadores.
Hoy ya la provincia renegoció sus deudas con la nación y dispone de recursos, se anunció una gran adhesión a la moratoria de rentas y mejora en los ingresos, ¿No será hora de que se aplique la tan pregonada distribución de la riqueza como marca el discurso del gobierno nacional al que tanto aclama?
A principios de Mayo el gobernador declaró en medios radiales capitalinos que eran posibles nuevos aumentos a los trabajadores, pero la comisión técnica de salario sigue sin ser citada a reunión, mientras tanto el clima en las aulas se enrarece cada mes cuando se ve que, como diaria nuestro poeta Olegario V. Andrade ”Todo está como era entonces…”