El Gobierno está esperanzado en que el conflicto docente se resolverá

Finalizada la reunión, la página oficial del gobierno publicó las distintas posturas :

Esto “se suma a la propuesta anterior, que es el pago de incentivo en septiembre, octubre y noviembre, y el de diciembre con fondos provinciales, además del tema central que fue parte de una gran discusión que es la devolución de los descuentos”, resumió Sergio Elizar, secretario general de AGMER al término de una de las reuniones que tuvo lugar en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
Igualmente, el sindicalista indicó que esta oferta será derivada a las bases para que se trate en las respectivas asambleas, mientras que el próximo jueves (congreso ordinario) se tomará una determinación en el congreso provincial del sector.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, estimó que “se logrará el objetivo de que las clases terminen con normalidad porque hoy estuvo en la mesa de diálogo la decisión política del Gobierno de resolver el conflicto”.
En las sucesivas reuniones participaron también el presidente del Consejo General de Educación, Jorge Kerz; el secretario de Hacienda, Humberto Flores; y el director de Liquidaciones, Néstor Grifoni.
Por AGMER estuvieron presentes, además de Sergio Elizar, César Baudino y Patricia Rodríguez; por AMET lo hicieron Abel Hermoso, Leandro Pascual, Irma Alonso, Carlos Varela, Rubén Sosa y Sandra Giménez; y por UDA Mirta Raya, Sergio Pereyra y Griselda Solari.
El ministro Adán Bahl informó que la propuesta que presentó el Gobierno precisa el modo de la devolución de lo descontado por los días no trabajados que deberá ir acompañado con la recuperación de lo perdido en esas jornadas.
“El gobernador Jorge Busti le transmitió a los gremios cuáles son las pautas para poder llegar a un acuerdo”, aseguró Bahl, poco antes de subrayar que “el objetivo es que los chicos puedan acceder a la educación”.
Consultado sobre la propuesta que presentó el Gobierno, Bahl manifestó que “abarca ampliamente lo posible de lo que ellos solicitaron” e indicó que demanda de los gremios contempla, entre otros temas, el de infraestructura. Al respecto, recordó “la decisión del Gobierno de la provincia, consensuada con la próxima administración, de incrementar las partidas del presupuesto provincial a 46,4 millones de pesos, además de efectivizar un crédito extraordinario del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura por 30 millones de pesos para hacer grandes ampliaciones y edificios nuevos”.
En cuanto al pago de los días no trabajados, Bahl comentó que “el Consejo General de Educación, como órgano competente, evaluó la propuesta que contempla un cronograma de acciones. Creo que son apropiadas las interpretaciones en las que avanzó el CGE para cumplir el objetivo de revertir la pérdida por los días no trabajados”. Luego descartó que la propuesta que presentó el Gobierno contemple la recuperación de saberes a través del dictado de clases los días sábados porque “se está apuntando a medidas que efectivamente se cumplan y para que los contenidos lleguen de la mejor manera a los chicos”.
Por último, Bahl aseguró que “desde el Gobierno provincial siempre se propició las paritarias porque consideramos que es el mejor ámbito para discutir distintas pautas al establecer un mecanismo razonable en el diálogo”.

PRECISIONES DE KERZ
En tanto, el presidente del Consejo General de Educación, Jorge Kerz, comentó que la propuesta presentada contempla inquietudes de los gremios, y dijo que oportunamente el Gobierno “corrigió el salario del maestro de grado de todos los cargos hasta los 971 puntos, producto de lo que ellos reclamaban en cuanto al reconocimiento de la antigüedad”.
En ese sentido, recordó que “se movió el denominado punto índice que da valor a la hora docente y mejora el básico, con lo cual el punto pasa a 0.495 y el básico pasa los 480 pesos. Esto beneficia tanto a directores, como profesores y supervisores con mucha antigüedad”, acotó.
“Se incrementa la partida presupuestaria porque hay una corrección en función de los reclamos”, aseguró el funcionario, poco antes de precisar que “se está utilizando cierto monto dispuesto para eso, y se mantiene la propuesta de abonar los 110 pesos extras en concepto de incentivo docente que aporta la Nación en los meses de septiembre, octubre y noviembre”.
Respecto a los descuentos por los días no trabajados, Kerz explicó que “en vista de la pausa que se tomó en el conflicto, el Gobierno provincial liquidará este mes los sueldos sin efectivizar los descuentos correspondientes por los días no trabajados, y, de haber un acuerdo, el Gobierno aceptó la propuesta de priorización de contenidos, por lo cual se abonará una mitad de lo descontado entre el 16 y 18 de octubre, y a fines del mes que viene se pagará la otra mitad de lo retenido por los días no trabajados. Además se eliminará el código 256 porque “estorbaba cuando un maestro se movilizaba cambiaba su situación de revista”.
Es decir, “de haber acuerdo, en octubre se saldaría las dificultades producto del conflicto y, al finalizar el año, se pagaría los aumentos propuesto. Es un punto importante en lo que hace a la mejora de calidad de salario”, agregó.
Finalmente, Kerz aseguró que “desde el punto de vista salarial, es importante la modificación”.

EXPLICACIONES DE ELIZAR
Sobre la devolución de los descuentos, Elizar indicó que se realizará en el marco de la propuesta pedagógica de priorización de contenidos efectuada por el gremio y precisó que la misma consiste en retribuir en dos cuotas los descuentos de los ocho días de paro y no descontar los realizados durante l mes de septiembre.
También el gremialista valoró como positiva la inversión en infraestructura escolar comprometida por el Gobierno, la que consiste en 30 millones de pesos de un fondo fiduciario regional, y otros 15 millones en el presupuesto 2008, además de la inversión que se efectúa a nivel nacional, como así también la convocatoria para discutir el presupuesto 2008 que se concretará en breve a través del ministro de Economía.
En otro orden, precisó que también se reiteró la voluntad y los compromisos asumidos en el acta de marzo, sobre las 500 viviendas, para lo cual la próxima semana el gobernador mantendrá una reunión con el presidente del IAPV y el sindicato, a fin de establecer precisiones sobre el tema.
“Todo esto tiene que ver con lo que veníamos planteando. Una propuesta distinta en lo salarial y en infraestructura, la devolución de los días descontados y la discusión del presupuesto 2008. Esta es una propuesta diferente. Nosotros tuvimos un conflicto largo y desgastante y el compromiso que hacemos ahora en ponerlo a consideración de los compañeros. Tenemos varios días para discutirlo y el jueves 27 se resolverá en el congreso nuestro”, completó Elizar.

AMET
Por su parte, el secretario adjunto de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Abel Hermoso, consideró que “de a poquito”se avanza hacia una solución en el conflicto docente y en ese marco detalló la propuesta dada a conocer hoy por el gobernador Jorge Busti, la cual contempla “un aumento del punto índice a 0,495 que impactaría en todo el escalafón”, como así también la devolución en dos cuotas de lo descontado por los días de paro a cambio de la instrumentación de un plan de priorización de contenidos en las aulas.
Luego precisó que dicha propuesta será evaluada en el congreso provincial de AMET que se realizará el 28 de septiembre próximo en Rosario del Tala.
“En la reunión también hablamos sobre el tema infraestructura y planteamos nuestra preocupación por algunos establecimientos educativos que estarían incluídos en el Plan 1.000 Escuelas, entre ellos el Centro de Formación Profesional de Gualeguaychú”, acotó, al tiempo que mencionó que Entre Ríos contará el año próximo con más fondos para invertir en las escuelas, según lo transmitido en la reunión.

UDA: “La propuesta supera las ofertas anteriores”
A su turno, representantes de la Unión Docentes Argentinos destacaron que la oferta del Gobierno “supera las propuestas anteriores y no deja de ser interesante”. Así lo señaló Roque Caviglia, Secretario Gremial, tras lo cual explicó que “en la reunión nos presentaron una propuesta que incrementa el valor del punto índice, con retoques que inclusive nosotros habíamos presentado, con perspectivas de mejoras para el año 2008, la recuperación de contenidos y el reintegro de los días descontados”
Asimismo, señaló que “ahora llevaremos a las bases el análisis de la propuesta, seguramente mañana llamaremos a los delegados para que comuniquen la propuesta y sea analizada por los docentes”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies