El gobierno esta desconforme con el financiamiento para conexiones que ofrecen las distribuidoras de gas natural

El titular de Enersa, Carlos Molina, aseguró que «nosotros hemos gestionado incesantemente, de todas las maneras posibles ante las dos distribuidoras para que lleven adelante programas de conexiones intensivos; más aún que implementen un sistema de financiamiento que le permita al usuario cubrir su cuota con el ahorro que se produce con pasar de un tipo de consumo a otro», Molina aclaró que está es la única modalidad de gestionar es la única que puede llevar adelante el gobierno porque «no es poder de policia, no es poder regulador, no es poder concedente, estás son concesiones nacionales».
Molina expresó que la respuesta no satisface al Ejecutivo «no nos conforma, nos parece que deberían habilitar un sistema más accesible y mientrás les decimos esto a las distribuidoras estamos conversando y buscando fuentes de financiamiento para ver que puede hacer la provincia para facilitar las conexiones de los hogares que no la tienen» incluso Enersa «estaría dispuesta a incursionar en este tema en tanto las distribuidoras no lo hagan».
El Director de Enersa explicó que la infraesturctura gasífera en la provincia abastecen a 35 mil usuarios en la actualidad, «las redes de infraestructura gasífera en la Provincia hoy sirven a apróximadamente a 84 mil unidades catastrales, de las 84 mil de Redengas en Paraná y GasNea en el interior; es decir el nivel de conexiones entre ambas empresas es de 35 mil y los restantes 49 mil hogares no están conectados».

Entradas relacionadas