martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno espera que la ley de Medios comience a aplicarse “en breve”

En declaraciones a la prensa tras participar esta tarde del Primer Foro Debate “Hacemos Córdoba en el Proyecto Nacional y Popular”, Mariotto señaló que el fallo de la Corte “puso en términos jurídicos lo que nosotros apreciábamos políticamente”.
“Decíamos que era descabellado que una medida cautelar, se convierta prácticamente en una acción de legislar, porque impidió la aplicación de la Ley votada en el Congreso, y que un legislador recurra a una jueza federal de Mendoza y que interrumpa la acción de la Ley por un capricho, es imposible de considerar como algo razonable”, añadió el funcionario nacional.
Respecto a la fecha en que se aplicará la Ley de Medios, Mariotto precisó que será “en breve”. “Estamos destrabando la situación en Salta, que es similar a la de Mendoza, ese es un trámite administrativo y a partir de ese momento empezamos a trabajar en la reglamentación”, añadió.
Asimismo, Mariotto precisó que a partir de ese decreto la Ley empieza a “estar vigente y aplicable, para garantizar la democracia, la pluralidad, el derecho a la información y la libertad de expresión”.
Por otra parte, el funcionario añadió que para esto “falta poco tiempo, yo no quiero aventurar fechas, pero lo más importante es el fallo de la Corte, ahora son los tiempos lógicos, naturales que nada tienen que ver con los tiempos que quieren ganar los grupos monopólicos para que la Ley no se aplique”.
“Ahora no tienen más remedio que asistir a un proceso democrático de consolidación de la Ley, aquellos grupos que quisieron ganar tiempo. Primero no quisieron que se discuta en el Congreso, y ganaron 26 años y después todo este tiempo que va desde enero hasta esta fecha para que la Ley no se aplique”, sostuvo.
Finalmente, Mariotto aclaró que “a partir de que se reglamente el artículo 161, empieza a correr el tiempo de un año que establece la Ley, para que no haya posiciones dominantes en el mercado”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario