Al mismo tiempo, el funcionario indicó que no se pueden reestablecer las relaciones con el Uruguay hasta que no se reestablezca el tránsito en el paso fronterizo. Al mismo tiempo, Fernández indicó: «hemos presentado una denuncia civil sobre los mismos responsables», informó el funcionario, y enumeró las causas: «Por cierres de centenares de negocios, pérdida de trabajo y transporte, de trabajo y turismo, de exportaciones e importaciones y de imposibilidades de movimiento».
Al respecto, aseguró que «cuando se dicen cosas globales, las conclusiones a las que hay que arribar siguen siendo globales y se hace de imposible cumplimiento». «En lugar de poner a las fuerzas de seguridad a presionar para poder habilitar el puente, y hasta tener que reprimir, hemos decidido presentarnos como querellantes en la causa», anunció.
Fernández agregó que «hay que dar un corte definitivo y ese corte empezaba el día que La Haya dictó un fallo». «Puede gustar más o menos pero es un fallo que hay que acatar», dijo, y advirtió que «no podemos permitir que nadie se arrogue el derecho de desconocer lo que significa un fallo a nivel internacional».
Apuntó que la actitud de no permitir el libre tránsito hacia Uruguay «se hace imposible por las razones que son exhibidas».