martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno entrerriano reglamentó la Ley Provincial de Turismo

Este decreto se desarrolló desde dicha Secretaría con la intención de ordenar la oferta turística que hoy presenta la provincia, como así también respaldar a los trabajadores de la actividad. Cabe destacar que en los últimos años, Entre Ríos viene marcando un sostenido crecimiento de la actividad turística. Por ello, se volvió imprescindible la regulación de las actividades que se realizan en el sector.

Actualmente muchos visitantes eligen nuestra provincia no solo para el descanso, sino también para desarrollar actividades al aire libre como la pesca deportiva, avistajes de aves, senderismo, cabalgatas, entre otras. Además de contar con guías capacitados para el desarrollo de cada una de estas actividades, es importante el cumplimiento de las normas, tanto de seguridad como así también de nivel de prestación de servicio.

Registro de prestadores

El decreto regula cada una de estas actividades, conformándose para este objetivo un registro de prestadores de servicios con el aval de la provincia, con fines de promoción y capacitación,  como así también el apoyo para líneas de financiamientos destinadas al desarrollo del turismo.

Aquellos prestadores de servicios turísticos de la provincia interesados en ser registrados, deberán dirigirse a las oficinas de turismo de cada municipio, donde se les informará de la documentación que deben presentar según la actividad que desarrollen. Allí deberán completar los formularios pertinentes, que serán enviados a la Secretaria de Turismo y Cultura de la provincia para ser registrados.

Vale destacar que dicho trámite no tiene costo alguno y que a través de ello serán incluidos en cada una de las misiones promocionales  que se desarrollen desde la Secretaría, como así también en la plataforma viajar, que da la posibilidad de presentar sus productos al mundo entero.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario