sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno entregará 500 mil computadores: ¿qué alumnos la recibirán?

“En este 2021 hemos triplicado la inversión en el plan de conectividad, que es un reflejo del presupuesto que ha aprobado el Congreso Nacional, y estamos en pleno proceso de adquisición de 500.000 computadoras con una inversión que supera los 12.000 millones de pesos”, sostuvo el titular de la cartera educativa durante una visita que realizó a la provincia de Jujuy.

En una conferencia de prensa que se llevó a cabo en la Casa de Gobierno provincial, Trotta -junto al gobernador jujeño, Gerardo Morales y la ministra de Educación local, Isolda Calsina- acordaron lineamientos para la presencialidad escolar.

En ese marco, el ministro refirió que “la conectividad ha reflejado la profunda desigualdad que hay en nuestro país” y por ello valoró “avanzar en decisiones que consideramos centrales”, una de ellas es “nuestro plan de conectividad, que recoge la tradición del plan Conectar Igualdad”, que impulso la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner hasta el año 2015.

 

Precisó que esa política pública “permitió la distribución de 5.300.000 computadoras, luego ese modelo se interrumpió”, por lo que la gestión actual en un contexto de emergencia sanitaria durante el 2020, entregó, “120.000 instrumentos tecnológicos priorizando el Norte Grande y el conurbano bonaerense, donde se presentan los indicadores de mayor vulnerabilidad socioeducativa”, agregó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario