martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno efectivizará la propuesta salarial rechazada el viernes por los gremios

Urribarri reiteró que la oferta salarial del gobierno “fue la elaborada en base a un estudio minucioso, que resulta sustentable y evita desequilibrios que pongan el riesgo la estabilidad financiera lograda por esta gestión”. Además resaltó que la decisión de incorporar esta última oferta la sueldo de agosto “pone de manifiesto el interés del gobierno de resolver el conflicto con los gremios docentes, quienes sin embargo persisten en su posición confrontativa, al punto de desconocer la conciliación obligatoria dictada por las autoridades de Trabajo y endureciendo las medidas de protestas como el paro convocado para mañana”.
En consonancia con los dichos de Urribarri, el vocal del CGE, Víctor Fassi, fustigó duramente al asesor legal de AGMER, Héctor Fischbach. “Es un abogado que prioriza sus propios intereses profesionales y económicos por sobre los de los docentes entrerrianos”.Indicó enseguida que “los maestros deben entender que tomando el camino de la judicialización del conflicto arrojará como único ganador a la familia de este letrado por los suculentos honorarios que esperan percibir, como ya lo hicieron en el nefasto período del Gobierno de Montiel”.
Más adelante, Fassi aseguró que el no acatamiento a la conciliación obligatoria por los gremios docentes, convocado en el marco de la legislación vigente, “es llevar a todos los docentes al peligroso camino de la ilegalidad”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario