martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno dio marcha atrás

“Se acordó implementar plenamente la Emergencia Social. El gobierno dio marcha atrás con la demora que tenía en la plena aplicación de la ley. Entre los puntos destacados a resolver con mayor urgencia se encuentran: el aguinaldo para todos los trabajadores inscriptos en programas de empleo social, que son 500 mil aproximadamente; una mesa de trabajo para acordar una propuesta legislativa antes de diciembre sobre seguridad y emergencia alimentaria y el ingreso al monotributo social de 200 mil trabajadores de la Economía Popular”, sostuvo al término del encuentro Gildo Onorato, dirigente de la CTEP y Movimiento Evita. 

Desde el Gobierno dieron su propia versión. “Se pudo encauzar el diálogo con un compromiso firme y fuerte del Gobierno de hacer toda la inversión y todo lo que está comprometido en la ley de emergencia social”, señaló la ministra Carolina  Stanley a través de un comunicado. La semana pasada, la propia Stanley justificó ante los movimientos sociales el incumplimiento de la ley en los “brotes verdes” de la economía y en el respaldo que el Gobierno cosechó en las PASO. Para las organizaciones sociales fue una provocación y decidieron trasladar el reclamo a la calle. 

“Se ha avanzado en la plena implementación de la Ley de Emergencia Social, votada en diciembre del año pasado. Nos alegra que los ministros hayan reflexionado en torno a la necesidad de no darle la espalda a esta ley que representa una gran ayuda para los que menos tienen”, afirmó el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez.

A la mesa de negociación se sentaron Stanley, acompañada del ministro coordinador de la Jefatura de Gabinete, Mario Quintana. Del otro lado estuvieron además de Onorato y Menéndez, Juan Carlos Alderete (Corriente Clasista y Combativa), entre otros dirigentes. Además del presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, Fernando Maletti (obispo de Merlo-Moreno), que ofició de garante del acuerdo sellado ayer.

Aunque las organizaciones sociales tampoco bajan la guardia: “Los Movimientos Populares estamos en alerta y movilización atentos al cumplimiento de los puntos acordados, porque la situación social que vive el país no permite más ajuste sobre los sectores humildes ni sobre los trabajadores”, remarcó Onorato. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario