Las empresas que participan de Precios Esenciales no verían con buenos ojos la continuidad, sin una actualización previa que compense lo perdido. En ese sentido, cuando comenzó el programa, el dólar se ubicaba en el orden de los $ 42; hoy, está en $ 63. En tanto, la inflación acumulada en esos seis meses de congelamiento de precios fue del 23% (dato de octubre aún no disponible).
“Se está negociando para que cada uno de los productos continúe siendo un precio de referencia para las familias a la hora de realizar las compras en los más de 2.500 puntos de venta que componen el programa”, aseguró la misma fuente.
Productos Esenciales ha tenido un cumplimiento superior al 80% en todo el país. Por su parte, Precios Cuidados ha sido muy criticado por el bajo cumplimiento y por el aumento desmesurado en el precio de algunos productos.
Integran la lista alimentos de 14 categorías como aceites, fideos, harinas, lácteos, conservas, polenta, azúcar, yerba, mermeladas y bebidas.
Las marcas que participan del acuerdo son Aceitera General Deheza, Bunge, Molinos Río de La Plata, Las Marías, Gerula, Molino Morixe, Adecoagro, Pepsico, Bagley, Arcor, Prodea, Bodega Norton, Quilmes, Ledesma, Cabrales, Mastellone, Ilolay y ARSA