miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno destacó el anuncio de aportes no reintegrables para los parques industriales

El mandatario provincial dijo que los parques industriales tuvieron un crecimiento sostenido al punto que en los dos últimos años se han radicado 97 nuevas empresas industriales en la provincia de mayor y menor envergadura. “Estos anuncios de fortalecimiento para la infraestructura industrial a Entre Ríos le vienen muy bien. Son una buena medida para los empresarios y para las ciudades”, agregó el mandatario.
“El anuncio es muy importante, diría que es fundamental para nuestras ciudades. Estábamos esperando este oxígeno y la Presidenta ha dado con esto otra muestra de su federalismo”, dijo el intendente de Rosario del Tala, Luis Schaff. “Coincidimos con este programa que beneficia a nuestras localidades. Este es el camino, que también tiene inclusión y que produce una mejor calidad de vida de la gente”, expresó a su vez el intendente de Tabossi, Néstor Landra.
Al hacer uso de la palabra, Cristina Fernández afirmó que “es una deuda de estos 200 años de historia agregar valor en el origen” a la materia prima y definió a la creación de este plan denominado Parques Industriales del Bicentenario como “un instrumento más en el camino de la reindustrialización del país”.
En ese marco, precisó que en la Argentina ya hay 235 centros de agrupamiento industrial y adelantó que hay otros 59 en proceso. Destacó además que se han generado 200 mil puestos de trabajo y que otros 50 mil más se van a crear.
“Esta es una de las deudas que tenemos que saldar en estos 200 años de historia, la de lograr agregar valor a nuestros productos porque la decisión de generar un mercado interno fuerte con sesgo exportador es una de las claves de este proceso de desarrollo”, afirmó.
“Los parques industriales van a agrupar a todas aquellas actividades que agreguen valor y servicios a todo lo que se produce en determinada región y para ello van a contar con 30 millones de pesos extras al año, no reintegrables, y con otros 22 millones en préstamos para Pymes que quieran instalarse en esos parques”, expuso, entre otros conceptos, la Presidenta.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario