martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno de Temer anunció medidas ‘duras pero necesarias’

"Estamos trabajando en un sistema de metas y gasto público en el que no haya crecimiento real de los gastos, vamos a establecer el 'nominalismo', es decir, las cuentas deberán ser mantenidas en términos nominales (sin descontar la inflación)", afirmó el funcionario.

También sostuvo que serán cortados "gastos y privilegios de aquellos que no los necesitan" y afirmò que "los programas sociales, que son valores menores en el presupuesto, son fundamentales para aquellos que los necesitan y serán mantenidos".

Dijo que hay gastos diversos: "Por ejemplo, tenemos exoneraciones (fiscales), la llamada 'Beca Empresario', valores que el Gobierno deja de recaudar y que podrían y deberían ser pagados por las empresas".

Además, anunció la intención de poner en práctica una reforma de la Seguridad Social, específicamente el establecimiento de un tope a la edad mínima para jubilarse, y la eventual reactivación de un impuesto a las transacciones financieras (CPMF), conocido como el "impuesto al cheque".

Respecto a la reactivación del impuesto, afirmó: "Preferentemente no debería haber aumento de impuestos, pero existe una prioridad que es el equilibrio de las cuentas públicas". Asimismo, dijo que se adoptarán medidas "duras pero necesarias" para que la trayectoria de la deuda sea sostenible y para que todos confíen en que el país "será solvente en el futuro".

Meirelles fue presidente del Banco Central durante los dos periodos de Gobierno del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010). Temer y sus ministros asumieron ayer en forma provisional, mientras el Senado juzga a Rousseff por presuntos delitos basados en la violación de la Ley de Responsabilidad Fiscal, al practicar maniobras contables que permitieron ocultar la verdadera situación económica del país.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario