viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno de Santa Fe resarcirá económicamente a la familia de Leprati y a otras victimas de la represión de 2001

El ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Roberto Rosúa fue quien se comunicó telefónicamente con la hermana, Celeste Lepratti, del trabajador social de Concepción del Uruguay y le hizo conocer la novedad.
En los considerandos del decreto se expresa que “la muerte de Claudio Lepratti, un militante social cuyo homicidio se produjo justamente cuando brindaba su esfuerzo solidario en la búsqueda de una Argentina que incluya a los sectores más débiles, ha tenido y tiene una honda repercusión y trascendencia en la sociedad”.
Lepratti, de Concepción del Uruguay, murió cuando les gritaba a dos policías desde el techo de una escuela rosarina que no disparen, porque allí había chicos comiendo. Fue entonces cuando uno de los agentes le disparó y lo mató de un tiro en el cuello.
“Se observa que la Provincia fue condenada en segunda instancia por la Sala IV de Apelaciones en lo Penal de Rosario, como consecuencia de haber encontrado al funcionario policial mencionado como autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado en la persona de Claudio Lepratti, pero la Provincia no ha impugnado la decisión por la vía del recurso de inconstitucionalidad ni adherido al deducido por el defensor del condenado”, expresa el comunicado oficial.
El párrafo finaliza diciendo: “En consecuencia, en cumplimiento de lo resuelto por dicho Tribunal, el gobernador dispuso, por conducto de la Fiscalía de Estado y del Ministerio de Gobierno, la cancelación total del resarcimiento por daños a favor de los actores civiles, en un todo de conformidad a las normas vigentes”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario