sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno de la provincia advierte que descontarán los días de paro

"Hicimos tres propuestas superadoras atendiendo las solicitudes de los gremios y ratificamos nuestro compromiso de revisar el incremento si la inflación superaba nuestra oferta salarial. Otras provincias que realizaron ofertas inferiores a la nuestra, continúan las negociaciones con los niños en las aulas. Acá no fue posible. Las medidas de fuerza en plena negociación dificultan todo tipo de consensos y nos vemos obligados a anunciar que los días no trabajados a raiz del paro, serán descontados".

El comunicado oficial asegura que "vienen cumpliendo con cada compromiso que asumieron con los trabajadores públicos" y esta no era la excepción. "Realizamos la máxima oferta posible y propusimos, al igual que el año pasado, la alternativa de revisar y actualizar los salarios nuevamente si el índice inflacionario superara el 15 % previsto. El aumento propuesto significaba 2.500 millones de pesos más en la masa salarial docente".

En ese senetido, dede provincia destacan que han logrado con gran esfuerzo comenzar a equilibrar las cuentas de la provincia sin despedir a un solo trabajador y podemos pagar los sueldos durante la primera semana que cada mes. Y no es fruto de la casualidad. "Es nuestra obligación cuidar los recursos de todos los entrerrianos, es lo que podemos dar y no estamos perjudicando los salarios", advierten. "Ofrecimos un aumento y ratificamos que al momento de superar ese incremento el índice inflacionario se va a reconocer en más lo que el trabajador deje de percibir"

"El salario de nuestros trabajadores estará protegido de la inflación", aclaran " y sin embargo, en plena negociación, la decisión de AGMER es una medida de fuerza que dejará nuevamente a los chicos de la educación pública fuera de las aulas".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario