miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno crea un ‘Servicio Cívico Voluntario’ en manos de Gendarmería

El gobierno nacional publicó esta mañana una resolución que crea un Servicio Cívico Voluntario en Valores que estará a cargo de la Gendarmería Nacional. Será de inscripción voluntaria para jóvenes de entre 16 a 20 años, es decir que abarca a chicos cuya formación debe estar a cargo todavía de la escuela secundaria.

"El Servicio Cívico Voluntario en Valores nace como una herramienta para brindar oportunidades de formación a los jóvenes a través de los valores democráticos y republicanos, que suponen compromiso cívico para que conozcan sus derechos y sus responsabilidades, sus capacidades y potencialidades personales", dice la resolución 598/2019 del Ministerio de Seguridad, publicada hoy en el Boletín Oficial.

La cartera que conduce Patricia Bullrich dispuso que esa “formación” esté a cargo de la Gendarmería Nacional, que ofrecerá su "infraestructura" y "recursos humanos", según el texto que lleva su firma. La justificación para elegir a esa fuerza de seguridad es que supuestamente “viene desarrollando importantes iniciativas de cooperación con la comunidad”.

Entre sus considerandos, la resolución considera que “el compromiso con los jóvenes consiste en trabajar por una Argentina sin narcotráfico, donde el resguardo de la vida y la libertad de quienes podrían encontrarse en situación de vulnerabilidad social sea prioritario”.

Según el Gobierno, el Servicio busca estimular "el sentido del deber”, además de “la capacitación en nuevas destrezas y habilidades, el compromiso con el bien común y el estímulo a capacitarse continuamente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario