martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno convocó al Consejo del Salario el 28

La convocatoria oficial volverá a mostrar una nueva puja distributiva entre empresarios y gremialistas, además de la pulseada por la representación gremial. “Vamos a ver cómo se reacomoda la discusión hasta que alcancemos un consenso”, había adelantado el 11 de agosto pasado a Página/12 Héctor Daer, referente de la CGT antimoyanista que –de acuerdo con la prórroga del mandato de la anterior comisión directiva cegetista dictada por el Ministerio de Trabajo– tendrá 9 de los 16 asientos del sindicalismo en el Consejo. “Una cosa es tener una propuesta testimonial y otra es tener una actitud responsable”, respondió Daer ante la consulta de Página/12 sobre la consigna moyanista de un salario mínimo de 3500 pesos.
La CTA, en tanto, llevará su propia propuesta económica, pero también otros temas. Quieren que el Consejo también aborde, junto con los empresarios y el Estado, el trabajo no registrado y el de los trabajadores tercerizados

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario