sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno convocó a paritarias a gremios docentes

La decisión de no iniciar el ciclo lectivo 2009 la adoptó este sábado por la tarde en Gualeguaychú la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), que además rechazó de forma unánime la oferta salarial del Gobierno, que pretende subir el piso salarial de 1.445 a 1.490 pesos.
En tanto, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) dispuso un paro de 72 horas, y la Unión Docentes Argentinos (UDA), sólo 24 horas. Sólo los privados agremiados en el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) resolvieron retomar con normalidad las actividades este lunes en las escuelas que no dependen del Estado, sino que son administradas por comunidades eclesiásticas o empresas, que representan poco más del 20 % del sistema educativo provincial.
El eje central del conflicto es salarial es que el Gobierno provincial ofertó un piso mínimo salarial de 1.490 pesos, monto que los sindicatos rechazan por insuficiente. AGMER, el gremio mayoritario, pretende una recomposición sobre el básico y no en base a sumas fijas, y pide una suma próxima a los 500 pesos.
Ante este panorama, el Gobierno convocó ayer a los gremios docentes para la reunión de paritarias, a fin de continuar el diálogo e iniciar una mesa de debate sobre el tema salarial del sector. El encuentro sería este viernes a las 9 en la Dirección Provincial de Trabajo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario