El Gobierno considera que la custodia a Stiuso es imprescindible

“Creo que es absolutamente necesario y admisible" proveer de una custodia a Stiuso, y "or eso se tomó la decisión”, aseveró el jefe de ministros durante su habitual contacto con la prensa, al ser consultado sobre el pedido realizado ayer por la ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez, por instrucción de la Presidenta.

Rodríguez envió una nota a la titular de la Fiscalía Criminal de Instrucción 45, Viviana Fein, transmitiéndole que consideraba "necesario y oportuno brindar servicio de custodia al Señor Antonio Horacio Stiuso". En la carta, la funcionaria fundamentó el pedido para el ex agente de Inteligencia "en virtud de la trascendencia pública que ha tomado su persona, la divulgación de su imagen y la información publicada sobre amenazas recibidas en distintos medios de comunicación de fecha reciente", según informó oficialmente la Secretaría de Comunicación Pública de la Presidencia en la sala de periodistas de Casa de Gobierno.

Por su parte, Aníbal Fernández reiteró que Stiuso era "jefe" de Nisman y lo explicó: "Uno se da cuenta en estas cosas cuando trabaja con alguien quién el comandante y quién es el comandado; yo sentía que el comandante era Stiuso y el comandado era el doctor Nisman".

Además, consideró que "debemos poner en claro que por ahora lo que se investiga es la causa de la muerte del fiscal" Nisman, quien fue hallado con un disparo en la cabeza en el baño de su departamento del barrio porteño de Puerto Madero el pasado 18 de enero. Y en ese sentido repasó: "La fiscal (a cargo de la investigación, Viviana Fein,) ha dicho hasta ahora que el proyectil, la vaina y la pistola que se encontraron en el baño son la misma cosa. También nos ha dicho que no hay indicación de que el fiscal se haya defendido o haya sido atacado y que el cuerpo no ha sido arrastrado, por lo que tengo que sostener que la primera hipótesis valedera con la que contamos es el suicidio".

"Dentro de ese marco que todavía no podemos definir", añadió el ex senador nacional del Frente para la Victoria, "tenemos que analizar la forma, y ahí tiene que jugar la subjetividad de uno, y lo único que uno aprecia es la frustración que un hombre preparado en Derecho debe haber sentido al haber firmado el bodoque que le dieron para que firmara y presentara" ante la Justicia.

Asimismo, Fernández apuntó que "se hace muy difícil creer que un hombre que conoce el Derecho no se diera cuenta que iba a ser objeto de las puyas de sus propios colegas".

Entradas relacionadas