sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno concretó el llamado a licitación para el Canal Magdalena

El presupuesto estipulado es de 40.421 millones de pesos, las ofertas se recibirán en dos etapas, la primera de carácter técnico y la segunda con las ofertas económicas. Está fijada la fecha para la apertura de sobres con la oferta técnica (primera etapa) el día 31 de julio de 2023, luego se conocerá la fecha de la segunda con la oferta económica. El plazo estipulado de duración del contrato es de 28 meses, 7 meses para trabajos y tareas de campo y 21 meses corridos para la ejecución de la obra propiamente dicha.

En el pliego del llamado, publicado en el Boletín oficial se establece que el Contratista tendrá a su cargo la realización de la obra de dragado de apertura del Canal Magdalena conforme el Proyecto presentado por la República Argentina en la Comisión Administradora del Río de la Plata, el cual quedó aprobado por la República Oriental del Uruguay el día 26 de enero de 2016.

La ejecución de la obra de dragado de apertura del Canal Magdalena constará de dos etapas:

Etapa 1 (Trabajos de campo): La elaboración de los Trabajos de Campo para alcanzar una profundidad de 11 m, que permita la navegación de buques de hasta 335 m de eslora y de 48 m de manga. Asimismo, el desarrollo de los Trabajos de Campo a una profundidad de 12,2m (40′), de una longitud aproximada de 56,34 Km y a una profundidad de 14,3m (47′), de una longitud aproximada de 61,4 Km

Etapa 2: (Obra de dragado de apertura del Canal Magdalena): Esta etapa comprende la obra del dragado de apertura del Canal Magdalena a la profundidad de once (11) metros o treinta y seis pies (36 ́) al Cero LIMB, para permitir la navegación de buques de hasta 335 m de eslora y de 48 m de manga.

Sobre las empresas que podrán presentarse a este llamado, el pliego dice:

“La empresa dragadora deberá contar con experiencia concreta en la ejecución de tareas, trabajos y obras similares a la que se debe construir, específicamente de trabajos de dragado de apertura y/o de mantenimiento, hayan sido éstos ejecutados en territorio y aguas nacionales, o en el exterior”.

“La empresa dragadora debe poseer los antecedentes, la experiencia, el equipamiento y el personal especializado para realizar los relevamientos de campo, la toma de muestras, las tareas y los trabajos necesarios para ejecutar estudios de verificación de datos disponibles diversos y los Trabajos de Campo de la Obra y sus instalaciones. La contratista podrá subcontratar en territorio nacional a los especialistas que se requieran a tales fines”.

El llamado puedo consultarse en el siguiente link oficial: 

https://contratar.gob.ar/PLIEGO/VistaPreviaPliegoCiudadano.aspx?qs=BQoBkoMoEhyR|t5d4d8SvlQbseEmb0ESTVMGhh2I6tJoAQwut|GDg9TNQA4Ywxd2DRTsuO5TkrIZIKRYyYIM3RrF3480NRfGWZdDVGWODrE=

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario