martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno celebró el fallo que rechazó el pedido para que devuelvan los días descontados

Tal como se informara en la tarde del miércoles, el juez Parajón falló a favor del Gobierno rechazando la acción de ejecución promovida por tres docentes de la capital entrerriana, a fin de que se les abonen los descuentos efectuados en sus haberes de julio por días no trabajados, a raíz de haberse adherido a las medidas de fuerza convocadas por los gremios.
En este marco, Acebal puso de relieve que el magistrado “no sólo acogió favorablemente los argumentos del Consejo General de Educación (CGE) y de la Fiscalía en la defensa de los intereses del Estado, sino que receptó la jurisprudencia mayoritaria en todo el país, incluyendo la Corte Suprema de Justicia”.
En cuanto a los dictámenes en contra del Gobierno, adelantó que “la provincia seguirá en la misma línea, es decir, todas las resoluciones en contra serán apeladas como hasta ahora porque se oponen a la jurisprudencia que mayoritariamente sostiene que día no trabajado es día no pagado”. Acto seguido, manifestó que “la postura del Estado en las contestaciones a los fallos es que el salario es una contraprestación, por lo cual, el día no trabajado no se abona”.

Derechos

La fiscal adjunta consideró oportuno mencionar que en las casos en los cuales se resolvió en contra del Gobierno, se priorizó el derecho a huelga por sobre el derecho a la educación”, por lo cual “quien resulta perjudicado de manera ilimitada es el alumno”. En este sentido, agregó: “Si los docentes tienen derecho a huelga, y se les respeta porque no se los ha sumariado por no ir a trabajar, los chicos tienen derecho a la educación”.
Tras poner de manifiesto que el Estado “está buscando medios alternativos para que esto no siga sucediendo”, Acebal opinó que “acá la exigencia parece recaer sobre el Gobierno y el CGE, como si los docentes no tuvieran ninguna responsabilidad”.
Finalmente, ratificó que la decisión del Gobierno será continuar descontando los días no trabajados a raíz de las medidas de fuerza gremiales, con el respaldo de una jurisprudencia mayoritaria en todo el país.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario