martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno cancelará deuda por 3.043 millones de dólares con reservas

El decreto 1311, que se publica en el Boletín Oficial, llevas las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y del ministro de Economía, Axel Kicillof.

A fin de realizar los pagos, se determinó que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) proceda a transferir el monto previsto a cuentas del Tesoro Nacional.

Como contraprestación, el BCRA recibirá instrumentos de deuda emitidos por el Tesoro Nacional consistentes en una o varias Letras intransferibles denominadas en dólares estadounidenses, a un plazo de diez años, con amortización íntegra al vencimiento.

El decreto recordó que el uso de reservas excedentes de libre disponibilidad para el pago de obligaciones contraídas con organismos financieros internacionales, o de deuda externa oficial bilateral, está contemplado por ley.

El gobierno nacional, indica la norma, dispuso la cancelación por esa vía de la totalidad de los vencimientos de capital e intereses con organismos financieros internacionales correspondientes a los ejercicios fiscales 2010 a 2013, y los servicios de la deuda externa oficial bilateral con vencimiento en este último año, en el marco de "un proceso de desendeudamiento externo".

Esa política "se ha revelado eficaz para disminuir los costos de endeudamiento público, en el marco de la autonomía decisoria que caracteriza a la política económica nacional", concluye.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario